Lanzamos el proyecto de becas comedor!
Este es vital para garantizar una alimentación nutritiva y equilibrada para los niños y niñas de la zona del Valle Sagrado de Cusco, Perú.
Colaborando con una pequeña aportación económica, aseguramos una comida diaria a los niños que acuden a la escuela de Sillacancha.
No lo dudes, entre todos podemos cambiar sus vidas!. Infórmate en el siguiente enlace.
Este 23 de octubre se realizará en la escuela ISB (International School of Barcelona) un concurso de talentos en el cual todo el dinero recaudado será donado a la Fundación Privada Mitri para que siga cambiando las vidas de muchos niños en Perú. Agradecemos de todo corazón la iniciativa de esta escuela y esperamos que el "ISBs Got Talent" sea todo un éxito!
Miércoles, 11 Noviembre 2015
Publicado en Todos, Proyectos
Este 13, 14 y 15 de noviembre estaremos presentes en la Feria de Vilanova desde las 10:30 hasta las 21:30 hrs.
Realizaremos actividades y podréis conocer de primera mano a la Mitri.
La actividad que estaremos realizando será la de intercambio de felicitaciones de navidad con los niños del Valle Sagrado en Cusco, Perú.
También daremos información sobre lo que hace nuestra fundación, tendremos artesanías de Perú a la venta y estaremos muy agradecidos con quien quiera hacer donativos!
No puedes faltar! Estaremos en el Parc de Baix a Mar en el Stand n° 815, en Vilanova i la Geltrú
Os esperamos!
Por segunda vez todo el equipo de Mitri se reúne en el Cusco.
En Agosto viajamos de nuevo a Perú: Juan, Inés, Ada, Nicole y Oscar.
Por segunda vez todo el equipo de Mitri se reúne en el Cusco. Hicimos varias excursiones con algunos de los niños de Huarán.
Lo pasamos genial y para ellos nuevas experiencias: estuvimos en el Centro Histórico del Cusco, conocimos el Museo Casa Concha, el zoológico Cochawasi.
En la cabaña las niñas enseñaban a hacer pulseras a Nicole y Ada. Nos alegró ver cómo avanzan las obras de mejoras de la vivienda de los hermanos Quispe Aza.
Visitamos el Azul Wasi como cada año.
Les llevamos alimentos, pelotas, juguetes y zapatillas deportivas nuevas a todos los niños. Se sentían felices!! Oscar (el de España) hizo una donación para las ventanas y puertas de cristal del nuevo comedor del albergue.
Hemos encargado los buzos deportivos de los 118 niños de la Escuela de Chahuaytire, gracias a la donación de Carmen del ISB Sitges. Y por ahora seguimos dando las comidas de la Escuela de Sillacancha.
En Agosto del 2013 viajamos Juan, Inés, Ada y Alan.
Decidimos ayudar a Alcides Jordán con la construcción de una segunda planta para que Azul Wasi pueda albergar más niños e instalamos en el tejado un sistema de agua caliente natural.
Nos juntamos con Carina e Ivo, la familia chilena de Mitri, y viajamos a Machu Picchu: ¡¡una maravilla!! Carina regala una fotocopiadora a la escuela de Chahuaytire.
Para nuestros hijos una experiencia llena de valores humanos.
En Agosto viajamos Inés, Ada y Montse para resolver asuntos legales y decisiones importantes sobre nuestras futuras actuaciones en el Valle Sagrado.
Para nuestra hija Ada ha sido una experiencia inolvidable y ha hecho muchas amiguitas.
Estamos muy agradecidos con la colaboración de Montse Bulbena por sus trabajos de diseño gráfico y su apoyo.
Conocemos a una persona muy humana, Alcides Jordán, y su experiencia como fundador y director del Albergue Azul Wasi y también como padre de acogida de varios niños de diferentes edades, huérfanos o que han sufrido maltratos de la vida.
En Noviembre viajamos a Perú por primera vez Juan, Inés y Oscar.
Conocemos a Oscar y Chiara, una pareja encantadora, limeños.
Recién llegaron a la zona de Cusco dispuestos a experimentar nuevas vivencias. Ellos son desde entonces nuestros representantes en Perú.
Ese año decidimos hacernos cargo de las cenas de 120 niños de la escuela de Sillacancha. Asimismo, invitamos a los niños de 6º grado, el equipo de profesores y algunas "mamitas" a una excursión, como viaje de promoción, al lago Titicaca y alrededores.
Una experiencia muy bonita, para todos inolvidable.
Se abrió la posibilidad de hacer un albergue para 60 niños en un terreno de la escuela de Sillacancha, elaboramos el Proyecto, pero finalmente no fue posible su ejecución.
A principios del 2011 Joan Manel viajó a Indonesia.
En Lombock conocimos a Dink, un joven campesino.
Ayudamos a su comunidad donándole maquinaria agrícola (bombas de agua y tractores) con el fin de optimizar el proceso de siembra y cosecha de alimentos.
Al año siguiente colaboramos con la construcción de lavabos comunes, para la higiene de los habitantes, y construimos un almacén para guardar la maquinaria.